Fundación Sociedad Chilena de Seguridad de la información

Fundación Sochisi participa en La Comisión “Desafíos del Futuro” de que Chile trabaja para fomentar la Ciberseguridad a nivel nacional

|

La Comisión “Desafíos del Futuro” del Senado de Chile llevó a cabo una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de entender y enfrentar los desafíos que la ciberseguridad que representa para todos los sectores de la sociedad, incluyendo el político y el social. Los resultados de estas reuniones temáticas se espera que culminen en políticas públicas que ayuden a Chile a liderar en el campo de la ciberseguridad.

Esta iniciativa cuenta con más de 120 expertos nacionales y está liderada por el senador Francisco Chahuán, con la colaboración de las senadoras Ximena Rincón y Ximena Órdenes, y los senadores Kenneth Pugh y Luciano Cruz-Coke. Su objetivo es considerar la ciberseguridad como un elemento clave en la transformación digital del país.

Se dividió en 7 subcomisiones que abordarán diferentes aspectos: Tecnologías emergentes, Interoperabilidad e identificación digital, Desarrollo de talento en ciberseguridad, Campañas de desinformación en línea, Ciberseguridad y políticas públicas, Operadores de servicios esenciales e Investigación avanzada en ciberseguridad. También se centrarán en la Estrategia de Transformación Chile Digital 2035.

El 13 de junio de 2023, la Comisión de “Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación” del Senado presentó su informe tras casi un año de trabajo. Este esfuerzo ha permitido destacar los problemas de ciberseguridad que se plantean en la Estrategia Chile Digital 2035.

Conformada por siete submesas y coordinada por Michael Heavey, esta iniciativa comenzó formalmente en julio de 2022. La mesa convocó a 120 expertos de la academia, la industria, los servicios públicos, las fuerzas armadas, las organizaciones civiles y otros profesionales centrados en ciberseguridad, transformación digital y políticas públicas.

Las submesas trabajaron desde un análisis de la realidad nacional en cada tema y han entregado informes que proporcionan importantes visiones e insumos para la evolución futura de la ciberseguridad en Chile en los próximos años.

En la oportunidad el Subcomite “Talento Ciber” fue representado por Sra. Lidia Herrera, en su labor destacada como Directora del área de Tecnologías de Información y Ciberseguridad de INACAP Valparaíso, colaboradora destacada de Fundación SOCHISI y Co-lider de esta mesa.

Nuestro Presidente Sr. Sebastián Vargas Co-lideró la mesa de Talento Ciber en educación superior por lo que SOCHISI pudo promover su visión de bien común en estas materias bajo el enfoque de avanzar en pro del futuro país. La mirada expertiz a nivel profesional y de experiencia aplicada sin duda constituye un hito que marcará la toma de decisiones de los siguientes procesos.

Estimados: “Gracias infinitas por el trabajo realizado y hoy formalizado en la sesión del senado.. misión cumplida.. en los próximos días se subirá al sitio de la BCN.
Nuevamente, y como lo señala: en ciberseguridad no se compite, se colabora”.

Michel Heavey
Comisión del Futuro Senado de Chile

La ciberseguridad es un tema de importancia crucial para Chile. La Comisión de “Desafíos del Futuro” está liderando el camino, con una serie de iniciativas y subcomisión, y como Sochisi estamos disponibles para participar en todas las instancias que nos sigan considerando.

A %d blogueros les gusta esto: